![](https://www.ikks.com/on/demandware.static/-/Sites-IKKS_COM-Library/default/dw89256aef/pages/ikks/22H/rse/savoir-faire/images/03.jpg)
![](https://www.ikks.com/on/demandware.static/-/Sites-IKKS_COM-Library/default/dw2511f9b4/pages/ikks/22H/rse/savoir-faire/images/03-m.jpg)
La excelencia de
nuestro savoir-faire
competencias únicas en el corazón de la iniciativa
"IKKS Acts Better"
más información
![](https://www.ikks.com/on/demandware.static/-/Sites-IKKS_COM-Library/default/dwef5143cc/pages/ikks/22H/rse/savoir-faire/images/01.png)
Cosedoras,
patronistas,
oficina de diseño,
estudio de estilo, control
de calidad, equipos de RSC
IKKS realiza todo el diseño
de las colecciones en sus
instalaciones de
Saint-Macaire-en-Mauges
y en París
El savoir-faire local puesto de manifiesto a diario por un equipo de apasionados. Porque la calidad es sinónimo de durabilidad, nuestros equipos se comprometen a garantizar productos deseables y duraderos en el tiempo.
Un equipo de 22 personas con sede en Saint-Macaire-en-Mauges dedicado por completo a la creación de prototipos de modelos, con más de 2 500 prototipos desarrollados por año. Un paso decisivo en la realización de nuestras colecciones que garantiza la calidad y el ajuste perfecto de toda nuestra ropa.
3 oficios claves
![](https://www.ikks.com/on/demandware.static/-/Sites-IKKS_COM-Library/default/dwc5aba279/pages/ikks/22H/rse/savoir-faire/images/01.jpg)
Patronista
Una vez realizado el dibujo técnico por parte de la estilista, le toca el turno a la patronista, responsable de la buena realización del producto que luego se produce en serie.
Comienza siempre con un patrón que permite pasar del dibujo a la prenda 3D.
Tras el primer prototipo, realiza los retoques necesarios hasta obtener el modelo perfecto. Luego, el tallaje permite ajustar el primer patrón a todos los tamaños existentes.
![](https://www.ikks.com/on/demandware.static/-/Sites-IKKS_COM-Library/default/dwc5aba279/pages/ikks/22H/rse/savoir-faire/images/01.jpg)
Cosedora
La cosedora interviene una vez finalizado el patronaje.
Monta el primer prototipo y comprueba su viabilidad. Con todas las piezas cortadas, se empieza a montar la prenda según un orden concreto. De esta manera se pueden detectar dificultades y anomalías del patrón o de los materiales y proponer soluciones técnicas rápidas para mejorar el modelo.
![](https://www.ikks.com/on/demandware.static/-/Sites-IKKS_COM-Library/default/dwdb24524c/pages/ikks/22H/rse/savoir-faire/images/04.jpg)
![](https://www.ikks.com/on/demandware.static/-/Sites-IKKS_COM-Library/default/dw7a393718/pages/ikks/22H/rse/savoir-faire/images/02.jpg)
Métodos/Colocación
El/la especialista en métodos interviene en el taller de producción: planifica la fabricación de un modelo a partir de la información técnica proporcionada por la oficina de diseño, teniendo en cuenta los parámetros de producción y las especificaciones.
Es un trabajo que requiere interactuar directamente con múltiples departamentos, como producción, oficina de diseño, suministro, ventas, así como un contacto regular con proveedores y subcontratistas. Implica, en particular, el estudio de los costes de producción, la definición de precios de coste y el análisis del valor añadido de los productos, así como la elaboración de fichas técnicas y hojas de instrucciones para producción.
Como parte de nuestra política de RSC, el Dpto. de Métodos establece pruebas en nuevos productos o procesos, como nuevos materiales sostenibles, por ejemplo, y ofrece soluciones para optimizar los resultados.
![](https://www.ikks.com/on/demandware.static/-/Sites-IKKS_COM-Library/default/dw7a393718/pages/ikks/22H/rse/savoir-faire/images/02.jpg)